
Puedes contactarnos en facebook, para mayor información y más cursos "Curso Bases y Fundamentos para el entrenamiento de la fuerza"
Curso Bases y Fundamentos para el entrenamiento de la Fuerza
INTRODUCCIÓN
¿Qué entrenamos?
La pregunta resulta muy ambigua, pues ante tal situación posibles respuestas serían: " entreno Soccer, Tae Kwon-do, Pesas, Beisbol, o que entrenamos el cuerpo para tener condición física y mejorar la salud, por otra parte si sólo dirigimos el cuestionamiento a los entrenadores/instructores deportivos, una respuesta que se pretende recibir es "Entrenamos personas" quedando manifestada una situación; "tenemos bajo nuestra responsabilidad a seres humanos mismos con sentimientos, emociones, necesidades educativas, físicas, psicológicas y sociales", susceptibles a cambios constantes y adaptaciones que deben ser detectadas para llevar a cabo acciones necesarias y continuar con los objetivos determinados con anticipación, es importante que todo entrenador considere el entrenamiento deportivo como un "Proceso pedagógico especializado cuyo objetivo consiste en el logro de elevados resultados competitivos a través de la creación y perfeccionamiento de hábitos motores y el desarrollo de las cualidades biológicas"(Zaldívar,2011), si bien toda persona/deportista/atleta, cuando comienza a practicar deporte se inicia por distintos motivos, es el entrenador el responsable en brindar la orientación adecuada para detectar y satisfacer las necesidades antes mencionadas; No sólo se trata de entrenar para competir, también para estar con salud física, mental y social.
Estimular al sistema músculo-esquelético para obtener resultados como: fuerza máxima, fuerza resistencia, fuerza explosiva y fuerza hipertrofia es una labor que requiere el análisis minucioso y compromiso por parte del entrenador deportivo, para que la orientación de la carga de entrenamiento sea la adecuada en la persona, alejándola lo más posible de lesiones y sobre-entrenamiento entre otros factores; la teoría y metodología del entrenamiento deportivo en sinergia con la experiencia advertirán satisfacción en todos los sentidos.
El curso bases y fundamentos para el entrenamiento de la fuerza en sus diferentes manifestaciones, está dirigido a todo interesado que desee conocer el ¿por qué? ¿cómo? ¿para qué? y ¿cuánto? del tema en cuestión; el contenido abarcar extensamente 1 de las 4 capacidades físicas básicas condicionales del ser humano, la "fuerza", desde un enfoque científico-deportivo, sustentado por las investigaciones existentes y criterios de conocidos Doctores en Ciencias del Entrenamiento Deportivo; las conceptualizaciones del término, tipos, manifestaciones, principios biológicos, principios pedagógicos, métodos y medios para el entrenamiento, enriquecerán en muchos aspectos a los involucrados en el proceso del entrenamiento de la fuerza, si bien, ya se dan resultados en muchos casos, esos mismos podrán ser mejorados y potencializados al implementar distintas acciones y estrategias en la planificación deportiva y por ende en las sesiones de entrenamiento.
El entrenador/instructor desarrollará nuevas rutinas con un enfoque humanista considerando las necesidades de sus personas entrenadas y orientándolas con mayor concientización hacia el logro real de sus objetivos, el conocer las diferentes conceptualizaciones de la fuerza y su aplicabilidad en el diseño de las rutinas, incrementará las oportunidades y orientaciones que puede tomar el entrenamiento, así mismo el manejo de las diferentes acciones musculares que se pueden presentar en el entrenamiento de la fuerza, darán variabilidad de los estímulos musculares, contribuyendo a romper en algún momento las adaptaciones fisiológicas que se presentan en el transcurso del tiempo; el conocimiento y aplicación oportuna de los métodos y medios para el entrenamiento de la fuerza así como de principios del entrenamiento deportivo, incrementarán los resultados en las personas entrenadas.

📙Temas:
1️⃣.-La fuerza, una de las cuatro capacidades físicas condicionales.
2️⃣.- Conceptos del término fuerza.
3️⃣.- Importancia de la fuerza en los deportes y vida cotidiana.
4️⃣.- La fuerza desde el punto de vista mecánico y fisiológico.
5️⃣.-Tipos de fuerza.
6️⃣.-Manifestaciones de la fuerza (Fuerza Máxima, Fuerza Resistencia, Fuerza Explosiva, Fuerza Hipertrofia).
7️⃣.- Fundamentos biológicos de la fuerza.
8️⃣.- Sistemas energéticos y su relación con la generación de fuerza.
9️⃣.- Contracciones musculares.
🔟.- Factores biopsicosociales para generar fuerza.
1️⃣1️⃣. -Adaptaciones morfofisiológicas ante el entrenamiento de la fuerza.
1️⃣2️⃣. -La carga de entrenamiento.
1️⃣3️⃣. -5 leyes para el entrenamiento de la fuerza.
1️⃣4️⃣.- Consideraciones para diseñar un programa de entrenamiento.
1️⃣5️⃣.-Potencial de Entrenamiento.
1️⃣6️⃣.- Entrenamiento con pesas para diferentes objetivos.
1️⃣7️⃣.- Metodología para el Entrenamiento de la Fuerza.
1️⃣8️⃣- Medios y métodos para el entrenamiento de la Fuerza.
🛑Imparte: ---------👨🏫 Mtro. Joaquín Ballinas Luna---------------
Licenciatura en Educación Deportiva y Maestría en Educación y Ciencias del Entrenamiento Deportivo.